EL VALOR DE TUS VALORES

¿Que valor tienen tus valores en el mundo de la empresa?

Lo que eres, lo que te mueve, lo que te trasciende, lo que te hace tomar decisiones en una u otra dirección, lo que define tus metas y tu camino, lo que nos marca a todos cómo nos comportamos, actuamos y nos relacionamos con nosotros mismos y con los demás son, TUS VALORES.

Los valores en el mundo de la empresa

Últimamente se reconoce la importancia de los valores dentro del mundo de la empresa. Bajo mi punto de vista se debe a dos cuestiones muy importantes. Por un lado, como sabemos, un buen líder es una persona que destaca por mucho más que su trabajo, lo hace por la capacidad que tiene de inspirar y también de proyectar a otras personas valores potenciadores. Por otro lado más novedoso, las empresas de hoy en día tienen una identidad propia basada en distintos valores que determinan la personalidad de la organización y precisan que los valores de las personas que la integran estén alineados con los comunes, ya que influye en la actitud y rendimiento de los empleados.

Para que un trabajador esté implicado en el proyecto en el que trabaja es muy importante que le muevan razones mas poderosas que su propia circunstancia. La alineación entre los valores de una empresa y los de sus trabajadores son por lo tanto importantísimos para su buen funcionamiento y credibilidad.

Tras varios años trabajando y dejarlo todo temporalmente para cumplir el gran sueño de dar la vuelta al mundo, tras renunciar a mi trabajo y hacer un paréntesis en mi carrera profesional, pensé que a mi vuelta podría ser un obstáculo tener que explicar mi decisión a la hora de retomar entrevistas de trabajo para volver a incorporarme en el mundo laboral. Sin embargo después de 15 meses recorriendo el mundo y al enfrentarme a mi primera entrevista en una multinacional, fui seleccionado para el puesto. Cuando le pregunté al entrevistador (quien sería mi jefe) que es lo que le había hecho decidirse por mí en el proceso de selección, me comentó que no era solo mi curriculum ni mis puestos de responsabilidad anteriores, y que apostar por cumplir con mi sueño tuvo un gran peso en su decisión.

Eso produjo una conexión especial con mi nuevo puesto de trabajo. Mi nueva empresa valoraba lo mismo que yo, el crecimiento, la apuesta, la riqueza de la diversidad, el aprendizaje, y me encontré entonces con que algo que amenazaba haberse interpretado como un límite lo hizo en realidad como un valor añadido.

Hoy en el mundo de los RRHH se realizan entrevistas basadas en valores de una manera mucho mas abierta y transparente como así lo refleja este artículo sobre «Entrevista con Valores» de Victor Candel.

Conclusión: se fiel a ti mismo, a tus valores, a lo que te mueve, a lo que te motiva, a lo que te inspira, lleva estos valores a tu mundo laboral y personal y conseguirás estar mas en armonía con tu empresa, con la organización en la que trabajes y con tu entorno.

¡Muchas gracias!

Artículos relacionados en este blog. «Liderazgo Virtuoso». «Transmitir un Mundo con Valores»

Scroll al inicio
Ir al contenido